domingo, 5 de noviembre de 2017

SABIDURÍA - DEFINICIONES

MI DEFINICIÓN DE SABIDURÍA.

      “SABIDURÍA es la virtud de adquirir o APRENDER conocimientos a través de OBSERVAR, pensar, sentir, leer, experimentar, DISCERNIR, y difundir lo bueno y útil  aprendido.”
     “SABIDURÍA es recordar los conocimientos aprendidos, muchos o pocos,  para APLICARLOS DE MANERA CORRECTA en las cosas más convenientes, verdaderas, positivas, edificantes, justas, puras y sanas para sí mismo y para los demás.
      “LA SABIDURÍA DE LO ALTO  es amable, benigna, beneficiosa, equitativa, equilibrada, pacífica y útil,”
LA SABIDURÍA es COMPLETA cuando se aplica EN EL MOMENTO PRECISO Y OPORTUNO. Ni antes ni después.” (HVS).

      Sinónimos y Virtudes Afines y/o Complementarias de Sabiduría: Buen Discernimiento, Buen Criterio,  Buen Entendimiento, Buen Juicio, Cautela,  Compostura, Comprensión,  Cordura, Discreción, Equidad, Lucidez,  Mesura, Moderación, Pacifismo, Precaución, Prevención, Prudencia, Sagacidad,  Sapiencia,  Sensatez, Sentido Común,  Ser Oportuno, Tacto, Tino.
      Antónimos de Sabiduría: Desacierto, Descuido, Despropósito, Estupidez, Imprudencia, Indiscreción, Insensatez, Irreflexión, Irresponsabilidad, Ligereza,  Precipitación, Simpleza, Ser Inoportuno, Temeridad, Tontedad. (HVS)

   “El principio de la Sabiduría es el temor reverente a Dios que conlleva la obediencia irrestricta al Supremo Creador, y a la Sagrada Palabra del Altísimo recopilada en la Santa Biblia.” (HVS)
     La Sabiduría puede aumentarnos la FE, y la FE puede llevarnos a la Sabiduría.

SABIDURÍA DE LO ALTO.

La sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.”
Santiago 3:17.

 OTRAS DEFINICIONES EN R.A.E. Y EN INTERNET.

SABIDURÍA.(1) f. Conducta prudente en la vida o en los negocios. (2). Erudición. Sapiencia. (RAE)
ERUDICIÓN. 1. f. Amplios conocimientos  relativos a una ciencia o arte. Sabiduría.
SAPIENCIA-1. La sapiencia es una de las virtudes más importantes, en tanto que el conocimiento de la sabiduría está vinculado con la libertad y la capacidad de elección.
    El concepto de sapiencia, que de un modo directo está vinculado con ser una persona culta, también muestra la capacidad de tomar decisiones adecuadas en la vida. Es decir, la sapiencia no solo muestra el valor del conocimiento teórico sino también, el práctico. La formación es uno de los medios de conocimiento más frecuentes a través de los que una persona se forma y se informa en distintas materias que le permiten tener una comprensión general de la realidad.
    Sin embargo, también existen otras formas de sabiduría que van más allá de los estudios.      Algunas personas no han ido a la universidad y, sin embargo, son muy sabias porque son grandes amantes de la lectura. Esto aporta riqueza de vocabulario, aumento de la comprensión lectora y mejora la capacidad de comunicación.
    La sapiencia también está vinculada con la escuela de la vida, y esta sabiduría es inherente a los años pero también, a la actitud de quien ha vivido el tiempo de una forma reflexiva y ha ido más allá de sus vivencias para extraer conclusiones y aprendizaje.
Sapiencia-2. LA FILOSOFÍA ES LA CIENCIA QUE MUESTRA EL AMOR A LA SABIDURÍA. Por esta razón, el objetivo de esta disciplina también es alcanzar la sapiencia.
    Existe una gran relación entre sabiduría y felicidad, ya que el hombre sabio se conoce mejor a sí mismo, tiene una clara noción ética (1), y practica la coherencia entre pensamiento, sentimiento y acción. (1)= Ver Glosario, al final.
    El conocimiento no tiene límite y siempre podemos seguir profundizando en las ideas.
(REF.: Definición ABC
http://www.definicionabc.com/social/sapiencia.php).

INTELIGENCIA  1. f. Capacidad de entender o comprender. 2. f. Capacidad de resolver problemas.
“La inteligencia sólo se acerca a la sabiduría cuando transforma nuestra existencia, la ilumina y la guía.” (Internet)

GLOSARIO.
ASTUCIA. 1. f. Cualidad de astuto.2. fardid ( artificio).
ASTUTO,1. adj. Agudo, hábil para engañar o evitar el engaño o para lograr 
artificiosamente cualquier fin.
ARDID. 1. adj. Mañoso, astuto, sagaz.
3. m. Artificio, medio empleado hábil y mañosamente para el logro de algún intento.
ÉTICO1, CA
1.. f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Ética profesional, cívica, deportiva.
2. adj. Recto, conforme a la moral.
3. f. Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores.

SAGAZ. 1. adj. Astuto y prudente, que prevé y previene las cosas. (RAE).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INFORMACIÓN DE IMPREVISTOS Y OTRAS NOVEDADES

 1.-            EL 24/10/2017 EL CREADOR INTELECTUAL DE ESTE BLOG IMPREVISTAMENTE FUE SOMETIDO A UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA CON EL OBJETO ...